Nota de prensa de la Universidad de Deusto:
El que fuera compañero en
Harvard del fundador de Facebook Mark Zackerberg relatará en la Universidad sus
vivencias como emprendedor y promotor
Día: jueves,
21 de febrero
Hora: 18.00
Lugar: Auditorio de la Universidad de Deusto
Deusto Entrepreneurship Centre y la red de Business
Angels Deustobank han organizado una jornada dirigida a los universitarios de
Deusto con el socio inversor de tuenti, Francisco Ortiz. El objetivo es conocer
de primera mano la experiencia de un
emprendedor e inversor de éxito. La cita es el jueves 21 de febrero, a las
18.00 horas en el Auditorio del campus bilbaíno de Deusto.
Francisco Ortiz es uno
de los financieros e inversores con más reputación a nivel estatal. Tras
estudiar economía en Suiza, Cambridge y Harvard, trabajó en Zurich, Ginebra,
San Francisco y Dubai. Además es una de las personas que hizo posible el éxito
de tuenti. De hecho, en 2006, fue uno de los primeros inversores de la famosa
red social, uno de los proyectos españoles con más alcance y potencial del
siglo XXI.
Durante su
encuentro con los estudiantes, contará sus vivencias y pericia como emprendedor
y también hablará de su etapa en Harvard, donde coincidió con Mark Zuckerberg,
fundador y CEO de Facebook. Igualmente tratará temas como fund raising, Venture
Capital firms (VC), Private Equity Firms (PE), cómo crear una start up y su
experiencia en los proyectos: tuenti, glass, youzee y
dup.li. En definitiva, una
ocasión única para pasar la tarde con quién hizo posible la revolución tuenti.
En su charla,
estará acompañado por
Andrés García Carranza,
ex Vice-presidente del Grupo McCann, quién tratará temas relacionados con el
emprendimiento en un entorno de cambio continuo como el que estamos viviendo.
Conferencia
del Presidente del BBVA Francisco González en la Universidad de Deusto
En el marco de un desayuno de trabajo, organizado
por DeustoForum, hablará del sector financiero en la futura Europa
Aforo limitado. Se ruega confirmar
la asistencia antes de las 13:30 horas del día 20 de febrero, rellenando
el siguiente formulario.
Día: viernes, 22 de febrero.
Hora: 09.00 horas
Lugar: Biblioteca-CRAI. Universidad de Deusto (Campus
de Bilbao)
El presidente del BBVA Francisco González estará en
DeustoForum el próximo viernes 22 de febrero, dónde impartirá la conferencia El
sector financiero en la futura Europa, dentro del ciclo Miradas a Europa. Será
en un formato de desayuno de trabajo, al igual que lo hizo el pasado 21 de
enero el ministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo, en el que
se darán cita representantes de instituciones, empresas y profesionales.
Francisco González(Chantada, Lugo; 1944) es Licenciado en Ciencias
Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Preside el
BBVA (Banco Bilbao Vizcaya
Argentaria) desde enero del 2000, pero desde sus inicios en 1964 como programador en una empresa informática,
época de la que viene su clara apuesta por transformar la banca del siglo XXI
con el apoyo de las nuevas tecnologías, su actividad profesional no ha cesado.
Fue número uno de la promoción de 1980 de corredor de
comercio y Agente de Cambio y Bolsa de la Bolsa de Madrid. También es miembro
de la Comisión Ejecutiva de la Bolsa de Madrid y de la Comisión Ejecutiva de
Bancoval. Fundó la sociedad de valores FG Inversiones Bursátiles, que se
convirtió en la primera firma bursátil independiente de España y fue adquirida
posteriormente por Merrill Lynch. Entre 1996-1999 ejerció como Presidente del
Banco Argentaria, previo a su fusión con Banco Bilbao Vizcaya. Asimismo,
durante este periodo lideró la integración, transformación y privatización de
un grupo muy diverso de bancos públicos.
Francisco González es miembro del Consejo del
Institute for International Finance (IIF) y del TransAtlantic Business Dialogue
(TABD). De la European Financial Services Roundtable (EFR), del Institut
International d’Etudes Bancaires (IIEB), del International Monetary Conference
(IMC), del Comité Asesor Internacional de la Federal Reserve of New York, y
Vice-Chairman del The Conference Board, entre otros foros internacionales.
También es
Presidente de la Fundación BBVA y Patrono de la Fundación Aspen Institute
España, la Cruz Roja, el Museo Nacional del Prado, la Fundación de Ayuda contra
la Drogadicción, la Fundación de Víctimas del Terrorismo, el Museo Guggenheim
de Bilbao, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Real Instituto Elcano, la
Fundación Carolina, FEDEA, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
(CNIO), el Instituto de Oncología de la Vall d´Hebron, la Fundación Conferencia
Anual Francisco Fernández Ordóñez, la Fundación Príncipe de Girona, la Asociación
Consejo Empresarial para la Competitividad y la Fundación Pro Cnic. Por último,
es Patrono de Honor de la Fundación de Estudios Financieros, Alto Patrono del
Institut Europeu de la Mediterránia, socio fundador del Instituto de Estudios
Económicos, y miembro de la Junta de Protectores del Teatro Real de Madrid.