El 22 de Noviembre a
las 13:00 pm fue inaugurado un local para la asociación gitana "Nevipén"
cuyo presidente Marcelo Borja Motos Tito estuvo presente en un acto que contó con ciudadanos, políticos y periodistas. La asociación está situada en la calle Cortes número 22, justo enfrente de un local de alterne llamado Veracruz. Las prostitutas muchas veces hacen sus trabajos en la plaza de enfrente, y eso puede herir la sensibilidad de los que pasan cerca.
Jorge León // Bilbao Calle Cortes (San Francisco) //Agencias
El local está cedido por el Ayuntamiento de Bilbao. Llevan 15 años de actividad y trabajos para la comunidad gitana donde realizaban sus labores gracias a que podían utilizar la sede de la asociación Bolunta en la calle Ronda sin número.
Jorge León // Bilbao Calle Cortes (San Francisco) //Agencias
El local está cedido por el Ayuntamiento de Bilbao. Llevan 15 años de actividad y trabajos para la comunidad gitana donde realizaban sus labores gracias a que podían utilizar la sede de la asociación Bolunta en la calle Ronda sin número.
Los principales objetivos de esta son atender las
necesidades de la comunidad gitana, tanto a familias como a individuos, con
cualquier problema de drogodependencia o de otras influencias. Marcelo define la asociación de intervención socioeducativa.
Comenzaron hace 14 años con el programa "Pisekaló" que está dentro de la propia asociación gitana "Nevipen". El Ayuntamiento les ha habilitado este local para que la asociación trabaje su proyecto de desarrollo social de la comunidad gitana, también enfocada a la infancia y a la juventud. En ella participan "vascos gitanos" que residen en Bilbao. Marcelo ha admitido que se sienten como parte de esta ciudad, que son de origen distinto pero que llevan toda la vida viviendo en Bilbao la Vieja y se sienten de la ciudad minera.
Comenzaron hace 14 años con el programa "Pisekaló" que está dentro de la propia asociación gitana "Nevipen". El Ayuntamiento les ha habilitado este local para que la asociación trabaje su proyecto de desarrollo social de la comunidad gitana, también enfocada a la infancia y a la juventud. En ella participan "vascos gitanos" que residen en Bilbao. Marcelo ha admitido que se sienten como parte de esta ciudad, que son de origen distinto pero que llevan toda la vida viviendo en Bilbao la Vieja y se sienten de la ciudad minera.
La asociación también tiene actividad en
el resto de Bizkaia. Pertenecen a su vez al Consejo Gitano del Gobierno Vasco,
donde dentro solo se reúnen otras asociaciones gitanas. "Es el Consejo Gitano
del País Vasco", aseguró Marcelo.
"Cuando hay un conflicto interno se reúnen solo los gitanos" aclaró Marcelo. En las reuniones suelen intervenir políticos, pero cuando hay una necesidad de resolver un problema intervienen solo las asociaciones.
El próximo proyecto que tienen pensado es la creación de un observatorio para el estudio de la cultura gitana representada en los diferentes estamentos de la sociedad, tanto en educación, en la prensa, etc.
"Cuando hay un conflicto interno se reúnen solo los gitanos" aclaró Marcelo. En las reuniones suelen intervenir políticos, pero cuando hay una necesidad de resolver un problema intervienen solo las asociaciones.
El próximo proyecto que tienen pensado es la creación de un observatorio para el estudio de la cultura gitana representada en los diferentes estamentos de la sociedad, tanto en educación, en la prensa, etc.